La oferta académica de cursos similares en Colombia dirigidos a Ingenieros Civiles y Arquitectos es escasa o no existente, a pesar de que los ferrocarriles son modos de transporte usados masivamente en los países del primer mundo. El modo de transporte más representativo del país para la movilización de carga es el automotor por carretera, mientras que, en los últimos años, la red ferroviaria no ha sido tan importante. A nivel mundial; el diseño, la infraestructura y los materiales han cambiado de forma considerable aumentando la eficiencia del transporte ferroviario moderno. Sin embargo, Colombia no ha logrado un proceso de adaptación adecuado. No obstante, existen desafíos importantes en el mediano y el largo plazo que requerirá Ingenieros Civiles con una adecuada capacitación en el diseño y construcción de infraestructura férrea; puesto que el complemento ideal de los puertos (fluviales y marítimos) es el ferrocarril. Por ello este curso está abierto al público en general, pero pretende reforzar conocimientos de estudiantes de la Maestría en Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería, así como de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Civil; contribuyendo con la visión del sector hacia el desarrollo de la infraestructura del país.
Introducir a los alumnos en los aspectos básicos de la Infraestructura Ferroviaria, profundizando en las temáticas de trazado, dimensionamiento de la vía, procesos constructivos, operaciones de mantenimiento, y tendencias en I+D+i. Además, el curso tiene por objeto la aplicación práctica de los contenidos teóricos a través del estudio de proyectos constructivos de obras ferroviarias.
El curso de verano se realiza con una metodología práctica donde se privilegia:
Módulo 1. Introducción a la infraestructura ferroviaria
Módulo 2: Diseño geométrico de la vía. Trazado
Módulo 3: Dimensionamiento de la sección ferroviaria
Módulo 4: Construcción de una vía ferroviaria
Módulo 5: Explotación de vía
Módulo 6: Mantenimiento de la vía
Módulo 7: I+D+i aplicada al ámbito ferroviario
Talleres prácticos con enfoque en la prueba
Viernes 10 de Junio de 7am a 10 am,
Lunes 13 de Junio a viernes 17 de Junio: 5:00 pm a 9:00 pm
Sábado 18 de Junio de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00pm a 6:00pm
*Para estudiantes de Ing. Civil, preguntar en dirección de carrera o secretaría de facultad.
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos)
10% egresados, afiliados a Cafam
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso o diplomado realizado consecutivamente
Forma de pago: Efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).