El curso Construcción Sostenible y Eficiencia Energética en Edificaciones ofrece la oportunidad de la enseñanza, práctica activa y herramientas tecnológicas sobre los impactos ambientales más considerables y urgentes de la industria de la construcción, particularmente los efectos y las soluciones de los proyectos en un contexto de interdependencia con la integridad del ambiente construido.
Desarrollar las competencias necesarias para la comprensión de los efectos de los proyectos de construcción sobre su entorno y el planteamiento de soluciones que pueden acceder a las certificaciones verdes de edificaciones.
Estudiantes y profesionales de ingeniería y arquitectura interesados en desarrollar sus competencias sobre construcción sostenible, en particular las certificaciones verdes de edificaciones.
La metodología utilizada para conseguir los objetivos de la asignatura se enmarca dentro de los siguientes parámetros:
Arquitecto e Ingeniero Civil de la Universidad de los Andes, con maestría en diseño sostenible del Boston Architectural College (MDS – Sustainable Design - EEUU) y estudios complementarios de urbanismo sostenible y LEED en Rotterdam School of Architecture (Holanda), Diseño avanzado de sistemas de Aire acondicionado por ASHRAE en Atlanta, GA (EEUU) y Green Buildings en San Francisco, California (EEUU). Acreditado LEED AP BD+C y O+M por el GBCI, acreditado como Certified Building Commissioning Professional por la Association of Energy Engineers en EE.UU, acreditado como WELL AP por el IWBI y EDGE Expert por el IFC. Living Building Challenge Ambassador en Colombia y cofundador de la compañía Green Loop en la cual actualmente se desempeña como director del departamento de sostenibilidad, y con la cual ha participado activamente en el diseño de proyectos sostenibles, asesoría y modelaciones energéticas, bioclimática y certificación LEED para algo más de 160 proyectos en Colombia, Urguay, Peru, Ecuador, Costa Rica, EEUU y Brasil.
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos)
10% egresados, afiliados a Cafam
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso o diplomado realizado consecutivamente
Forma de pago: Efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).